
Fibra soluble e insoluble: ¿en qué se diferencian y cuál necesitas?
Si has escuchado que la fibra “es buena para todo”, no estás tan lejos de la verdad. Pero no toda la fibra actúa igual. De hecho, existen dos tipos principales: la fibra soluble y la fibra insoluble, y conocer sus diferencias puede ayudarte a elegir mejor tus alimentos o suplementos según tu necesidad: mejorar la digestión, controlar el apetito, regular el tránsito intestinal o apoyar tu salud metabólica.
Este artículo te explica, de forma clara y con respaldo científico, en qué se diferencian estos dos tipos de fibra, cómo actúan en tu cuerpo y cuál es la mejor para ti. Además, descubrirás cómo Daily D-Gest de Moolic logra combinar ambas en una fórmula natural y eficaz.
¿Qué es la fibra soluble?
La fibra soluble se disuelve en agua y forma una sustancia parecida a un gel en el intestino. Esta textura viscosa ralentiza el vaciamiento gástrico y la absorción de nutrientes, lo que ayuda a mantenerte satisfecho por más tiempo y a estabilizar los niveles de glucosa y colesterol en sangre (EFSA, 2010).
Principales funciones:
- Disminuye los picos de glucosa tras las comidas
- Ayuda a reducir el colesterol LDL
- Aumenta la saciedad, lo que ayuda en el control del apetito
- Es fermentada por la microbiota, produciendo ácidos grasos de cadena corta (AGCC) beneficiosos
Fuentes naturales:
- Psyllium
- Inulina
- Fructooligosacáridos (FOS)
- Avena
- Legumbres
- Kiwi
- Linaza
Si quieres conocer más sobre cómo la fibra regula el apetito, te recomendamos leer: ¿Qué es la fibra y para qué sirve? Tipos, funciones y beneficios comprobados
¿Y la fibra insoluble?
La fibra insoluble no se disuelve en agua ni forma geles. Su función principal es agregar volumen al bolo fecal y acelerar el paso de los alimentos a través del sistema digestivo. Es fundamental para personas con tránsito intestinal lento o estreñimiento funcional.
Beneficios clave:
- Estimula el movimiento del colon
- Previene el estreñimiento
- Ayuda a mantener una evacuación regular y sin esfuerzo
- Colabora en la eliminación de toxinas a través de las heces
Alimentos ricos en fibra insoluble:
- Chía molida
- Salvado de trigo
- Verduras crudas
- Semillas y frutos secos
- Piel de frutas
Si sueles tener tránsito lento, este otro artículo puede ayudarte: ¿Sufres de estreñimiento? Descubre cómo la fibra puede ayudarte

¿Cuál es mejor?
No se trata de elegir una sobre la otra. Ambas tienen beneficios complementarios y actúan en distintas fases del proceso digestivo.
Lo ideal es una combinación de ambas:
Objetivo | Fibra soluble | Fibra insoluble |
---|---|---|
Regular glucosa y colesterol | ✅ | ❌ |
Controlar el apetito | ✅ | ❌ |
Mejorar microbiota | ✅ | ❌ |
Estimular tránsito intestinal | ❌ | ✅ |
Prevenir estreñimiento | ✅ | ✅ |
Por eso, muchos expertos en nutrición recomiendan consumir una mezcla de fibras solubles e insolubles diariamente (Guzmán, 2023).
Daily D-Gest: una fórmula natural que te da lo mejor de ambos mundos
Daily D-Gest de Moolic fue desarrollado con esta idea en mente: ofrecerte una solución que combine fibra soluble + insoluble de alta calidad, en una presentación agradable, sin aditivos artificiales y con sabor natural.
Contiene:
- Psyllium (fibra soluble viscosa)
- Inulina y FOS (prebióticos fermentables)
- Kiwi (fibra soluble + enzimas digestivas)
- Linaza y chía molida (fibra insoluble + omega 3)
- Vitamina C (refuerzo inmunológico)
Y lo mejor: sin edulcorantes ni saborizantes añadidos, con respaldo Invima y FDA.
👉 Conoce el producto aquí: Ver Daily D-Gest de Moolic
Conclusión
Saber qué tipo de fibra estás consumiendo te ayuda a tomar decisiones más inteligentes para tu salud digestiva, tu metabolismo y tu bienestar diario. La combinación de fibras solubles e insolubles es clave para lograr una digestión eficiente, una microbiota sana y una buena regulación del apetito.
Daily D-Gest hace ese equilibrio por ti: una mezcla funcional, natural y efectiva que puedes tomar a diario para sentirte mejor desde adentro.