¿Qué son los probióticos y cómo elegir el mejor? - Moolic

¿Qué son los probióticos y cómo elegir el mejor?

Los probióticos son microorganismos vivos —en su mayoría bacterias beneficiosas— que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, aportan beneficios comprobados para la salud digestiva, inmune y metabólica (FAO/WHO, 2002). No son un “plus” en tu rutina: son una herramienta terapéutica avalada por la ciencia para equilibrar tu microbiota y mejorar tu bienestar desde adentro.

¿Cómo funcionan los probióticos en tu cuerpo?

Cuando los consumes, los probióticos:

  • Recolonizan tu intestino con bacterias beneficiosas, desplazando a patógenos
    Estimulan tu sistema inmune, regulando inflamación e infecciones
  • Fermentan fibras prebióticas y producen ácidos grasos de cadena corta (AGCC), como el butirato, que protegen la mucosa intestinal
  • Influyen sobre el eje intestino-cerebro, mejorando el estado de ánimo y el descanso

Estos efectos han sido documentados en publicaciones como Nature Reviews Gastroenterology & Hepatology (Rao & Samak, 2013), Nutrients (Hill et al., 2014) y The American Journal of Clinical Nutrition (Marco et al., 2017).

Médico señalando con un puntero un modelo anatómico del intestino grueso para explicar salud digestiva y microbiota

Beneficios comprobados de los probióticos

La evidencia más reciente ha identificado múltiples beneficios según la cepa utilizada:

Alivio del estreñimiento, gases y distensión abdominal
Prevención y tratamiento de diarrea aguda e infecciones por antibióticos
Mejoría de la función inmune y reducción de infecciones respiratorias
Apoyo metabólico en personas con resistencia a la insulina o sobrepeso
Mejoría del estado de ánimo, el sueño y la fatiga en cuadros de disbiosis intestinal

Revisa nuestro artículo especializado:
👉 Probióticos y salud intestinal: cepas que alivian distensión, estreñimiento y diarrea

¿Cómo elegir el mejor probiótico?

No todos los suplementos probióticos son iguales. Los más efectivos cumplen con los siguientes criterios:

1. Cepas específicas, con evidencia clínica

Algunas cepas como Lactobacillus rhamnosus GG, Bifidobacterium longum, L. plantarum 299v y L. reuteri tienen estudios clínicos sólidos que respaldan su uso.

Por ejemplo:

  • L. rhamnosus GG reduce la duración de gastroenteritis en niños y adultos (Szajewska et al., 2019)
  • L. plantarum 299v mejora la hinchazón en pacientes con SII (Nobaek et al., 2000)

2. Alta concentración: mínimo 10 mil millones de UFC por día

Una dosis efectiva suele estar entre 10 y 50 billones de unidades formadoras de colonias (UFC), dependiendo del objetivo terapéutico (Sanders et al., 2019).

3. Sinergia con prebióticos

Los prebióticos como la inulina o los FOS (fructooligosacáridos) alimentan las bacterias buenas, favoreciendo su crecimiento y efectividad (Slavin, 2013).

4. Cápsulas resistentes y calidad garantizada

La cápsula debe proteger las bacterias durante el paso gástrico y asegurar que lleguen vivas al intestino. La mayoría de expertos recomienda productos con pruebas de estabilidad y certificaciones como Invima.

¿Por qué elegir Probióticos Daily D-Gest de Moolic?

Daily D-Gest es un suplemento avanzado, formulado por médicos y basado en evidencia científica, con 9 cepas activas que actúan en sinergia para favorecer tu salud intestinal.

50 billones de UFC por porción (2 cápsulas)
9 cepas probióticas activas respaldadas por estudios:

  • Lactobacillus rhamnosus GG
  • Lactobacillus plantarum 299v
  • Lactobacillus acidophilus
  • Lactobacillus casei
  • Lactobacillus reuteri
  • Bifidobacterium longum
  • Bifidobacterium lactis
  • Bifidobacterium infantis
  • Bifidobacterium breve

Además:

  1. Con inulina y linaza como prebióticos
  2. Cápsulas vegetales gastroresistentes, sin necesidad de refrigeración
  3. Certificación Invima y estándares de fabricación internacional
  4. Sin colorantes, saborizantes ni excipientes innecesarios

👉 Conócelo aquí: Probioticos Daily D-Gest de Moolic

¿Cómo tomarlo correctamente?

Dosis sugerida: 2 cápsulas al día con una comida
📆 Duración recomendada: mínimo 8 semanas para efectos sostenidos
💡 Ideal en combinación con fibra y alimentación rica en prebióticos naturales

Conclusión

Incorporar un buen probiótico a tu rutina diaria puede mejorar no solo tu digestión, sino también tu inmunidad, tu energía y tu calidad de vida. La clave está en elegir una fórmula con respaldo científico, cepas comprobadas, y un enfoque integral como el de Daily D-Gest.

Fuentes científicas

  • FAO/WHO. Guidelines for the Evaluation of Probiotics in Food (2002).
  • Rao R, Samak G. "Protection and restitution of gut barrier by probiotics: nutritional and clinical implications." Curr Nutr Food Sci. (2013)
  • Marco ML, et al. "Health benefits of fermented foods: microbiota and beyond." Curr Opin Biotechnol. (2017)
  • Sanders ME, et al. "Probiotics and prebiotics in intestinal health and disease: from biology to the clinic." Nat Rev Gastroenterol Hepatol. (2019)
  • Hill C, et al. "Expert consensus document: The International Scientific Association for Probiotics and Prebiotics consensus statement on the scope and appropriate use of the term probiotic." Nat Rev Gastroenterol Hepatol. (2014)
  • Szajewska H, et al. "Lactobacillus GG in the prevention of antibiotic-associated diarrhea in children: a meta-analysis of randomized controlled trials." J Pediatr. (2019)
  • Slavin J. "Fiber and prebiotics: mechanisms and health benefits." Nutrients. (2013)
Regresar al blog