Ilustración del intestino junto a cucharas con yogurt, cápsulas probióticas y polvo prebiótico, representando salud digestiva y microbiota intestinal

¿Sufres de estreñimiento? Descubre cómo la fibra puede ayudarte de forma natural

El estreñimiento no solo es incómodo: puede afectar tu energía, tu humor y tu bienestar digestivo. Si has probado tés laxantes, jugos “milagrosos” o dietas sin resultados duraderos, es hora de volver a lo esencial: la fibra.

Sí, la fibra dietaria es uno de los nutrientes más efectivos y seguros para aliviar y prevenir el estreñimiento de forma natural, sostenible y sin efectos secundarios. Y lo mejor es que puedes incorporarla fácilmente en tu rutina diaria con los alimentos correctos o con suplementos formulados con respaldo científico como Daily D-Gest de Moolic.

¿Qué es el estreñimiento funcional?

El estreñimiento funcional se caracteriza por:

  • Menos de tres evacuaciones por semana
  • Heces duras o dificultad para evacuar
  • Sensación de evacuación incompleta
  • Necesidad de esfuerzo excesivo o uso frecuente de laxantes

Puede estar causado por una dieta baja en fibra, poca ingesta de agua, sedentarismo, estrés o incluso alteraciones en la microbiota intestinal.

Según la Dra. Laura Guzmán, el consumo de fibra es clave no solo para mejorar la frecuencia de evacuaciones, sino también para regular el apetito, reducir la inflamación y prevenir recaídas en el tratamiento de la obesidad (2023).

¿Por qué la fibra es clave para tu salud intestinal?

La fibra actúa como una “escoba fisiológica”, pero también como un regulador inteligente de tu sistema digestivo. ¿Cómo lo hace?

Aumenta el volumen fecal: absorbe agua y facilita el movimiento del intestino

Retarda el vaciamiento gástrico: mejora la saciedad y reduce picos de glucosa

Modula la microbiota intestinal: alimenta bacterias beneficiosas que producen ácidos grasos antiinflamatorios (AGCC)

Mejora la hidratación de las heces: evitando el esfuerzo y el dolor al evacuar

Si quieres profundizar en cómo actúa la fibra en el cuerpo, te recomendamos leer el artículo: ¿Qué es la fibra y para qué sirve? Tipos, funciones y beneficios comprobados

¿Qué tipo de fibra necesitas si tienes estreñimiento?

Ambas fibras cumplen funciones importantes, pero algunas tienen un efecto más inmediato sobre el tránsito intestinal:

Fibra soluble viscosa (como el psyllium):

  • Retiene agua, forma geles suaves y facilita la evacuación sin causar diarrea
  • Aporta saciedad y fermenta en el colon, mejorando la salud digestiva

Fibra insoluble:

  • Estimula el movimiento intestinal
  • Es ideal cuando hay tránsito lento sin distensión abdominal

Lo ideal es combinarlas, como hacen las fórmulas completas y equilibradas como Daily D-Gest de Moolic, que incluye:

 Psyllium
Linaza molida
Inulina y FOS
Kiwi pulverizado
Chía molida
Vitamina C

¿Alimentos o suplemento?

Alimentos ricos en fibra para el estreñimiento:

  • Frutas: kiwi, ciruelas, pera con cáscara
  • Semillas: linaza, chía, ajonjolí
  • Vegetales: espinaca, brócoli, calabaza
  • Legumbres: lentejas, garbanzos
  • Cereales integrales: avena, arroz integral, cebada

👉 Pero si no logras llegar a los 25–30 g diarios recomendados, un suplemento puede ayudarte a completar tu ingesta sin esfuerzo.


Alimentos ricos en fibra como frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y pan integral, junto a cartel con la palabra fiber

Daily D-Gest de Moolic: alivio natural, sin aditivos ni excusas

Si buscas una solución práctica y respaldada por ciencia, Daily D-Gest combina fibras funcionales 100% naturales que ayudan a:

  • Regular el tránsito intestinal
  • Prevenir el estreñimiento sin irritar el colon
  • Nutrir tu microbiota y mejorar la digestión
  • Sentirte más ligero y con mejor energía

Y lo mejor: tiene un sabor agradable, sin edulcorantes ni colorantes, y cuenta con certificación Invima y FDA.

👉 Conócelo aquí: Ver Fibra Daily D-Gest de Moolic

Recomendaciones prácticas para aliviar el estreñimiento

Además de aumentar tu consumo de fibra, ten en cuenta estos consejos:

  1. Toma suficiente agua: la fibra necesita hidratación para cumplir su función
  2. Muévete más: caminar 30 minutos al día estimula la motilidad intestinal
  3. Establece horarios de comida y evacuación
  4. Come sin prisa y mastica bien

Conclusión:

No necesitas recurrir a soluciones extremas ni vivir con malestar digestivo. La fibra es una herramienta segura, natural y efectiva para recuperar tu ritmo intestinal y mejorar tu calidad de vida desde adentro.

Daily D-Gest de Moolic te acompaña en ese camino con una fórmula diseñada para resultados reales, sin atajos ni promesas vacías.

 

Regresar al blog